Día 4: Lago Taupo, Huka Falls y Cráteres de la Luna
Este día nos lo queríamos tomar de relax porque al día siguiente nos esperaba el trekking más duro del viaje: la subida al Tongariro. Por eso, el lago Taupo pillaba de paso y era el lugar perfecto para hacer una parada, hacer algún plan pero sin matarse demasiado y rellenar la despensa. El lago Taupo, es el más grande del país y es lugar habitual para actividades acuáticas. Si es lo que estás buscando, este no es tu post. Nosotras nos dedicamos a hacer algunas de las cosas gratis que hay para hacer por la zona, así que en este post te cuento qué ver en el Lago Taupo y alrededores y alguna recomendación.
Craters of the Moon
Craters of the Moon es un parque geotérmico que está llegando a Taupo, y recibe su nombre por los cráteres y el paisaje que tiene. Es un lugar menos conocido que Waiotapu en Rotorua para ver actividad geotérmica, y la entrada es barata, 8 NZD (4,30€). La entrada se puede comprar directamente allí.
El recorrido lleva de 40 minutos a 1 hora, es fácil y está muy bien señalizado. Es como dar un paseo pero entre cráteres por donde salen gases de debajo de la tierra.
Esta zona se formó en los años 50, vamos hace nada como quien dice, cuando el desarrollo geotérmico en la zona alteró los flujos subterráneos, provocando que el vapor y el calor escaparan a la superficie.
Íbamos paseando por aquí cuando de repente, nos encontramos con una piara de cerdos bebés. Ya me dirás tú qué hacia Pepa pig de paseo por una zona geotérmica, que se llega a caer alguno y no sé yo cómo acabarían. Supongo que se habrían escapado de algún sitio, no es común que haya fauna en estas áreas.
Huka Falls
A solo 5 minutos de Craters of the Moon, hay unas cascadas que merece la pena visitar: Huka Falls. Están en el río Waikato, el más largo de Nueva Zelanda y es uno de los lugares más visitados del país. El río pasa por un estrecho cañón de roca volcánica, reduciendo su ancho de 100 metros a apenas 15 metros. Esto provoca que el agua sea comprimida y se precipite con una potencia increíble, cayendo desde una altura de 11 metros. Más de 220,000 litros de agua por segundo caen en estas cataratas, creando una corriente turbulenta de color azul cristalino. Para ponerlo en perspectiva, eso llenaría una piscina olímpica en menos de un minuto.
El acceso es gratuito, y hay varias rutas a lo largo del río con varios miradores. Hay quien se hace la ruta larga, y hay familias de paseo, está bastante concurrido. El azul del agua es impresionante, súper intenso.
Lago Taupo
Después de estas dos visitas, nos fuimos a Taupo, que está a solo 10 minutos de Huka Falls. Hicimos una parada en Rongatira Park, desde donde se ve todo Taupo con el lago y las vistas son bonitas.
De ahí, nos fuimos a llenar la despensa a PAK’nSave , un supermercado que está muy bien de precio tipo “Makro” (al por mayor), aunque hay de todo. En Nueva Zelanda hay que aprovechar a hacer compras grandes porque nunca sabes cuándo encontrarás otro supermercado.
Después de comprar, dimos una vuelta por el pueblo y fuimos a ver el monumento Te Atea. El monumento simboliza la conexión espiritual entre los maoríes y el Lago Taupō, considerado un taonga (tesoro) para ellos.
Lo que tocaba ahora era comer de relax y el mejor lugar sin duda era frente al lago Taupo, hay varias zonas para aparcar. ¿Sabías que es un poco más grande que toda la ciudad de Madrid? Es que es enorme, tiene 616 km cuadrados. Se formó en la ladera de un volcán tras una erupción enorme hace miles de años, de hecho, la arena que se ve es negra.
Mcdonalds de Taupo
Quizás te parece un poco raro que te recomiende ir al Mcdonalds, pero es que en Taupo está uno de los más curiosos del mundo: el local es un avión. Y ya sabes, aquí donde nos lleven los aviones que nos vamos, y en esta ocasión fue a por la merienda. Aprovechamos para cargar todos nuestros dispositivos antes de poner rumbo al sitio donde íbamos a dormir.
Mapa de cosas para ver en Taupo
Dónde dormir
A ver, aquí quizás no deberías hacerme mucho caso porque vaya cuadro. El plan era dormir cerca de la salida del Tongariro para estar listas para el día siguiente, y buscando y buscando, encontramos Kaimanawa Road Campsite, justo al lado. Pero no sé si es porque era de noche o qué, pero parecía un poco una peli de miedo. La aventura, decían.
El caso es que hay una zona de acampada que es una carretera que se mete por el bosque con diferentes entradas donde los coches paran. Cuando llegamos, había 2 coches y la gente que se había conocido estaban ahí tomando algo, así que ni tan mal. Si no encuentras otra cosa, no dormimos mal y al día siguiente estábamos al lado para empezar el trekking.
Espero que este post sobre qué ver en el Lago Taupo te sirva si vas con el mismo plan que nosotras. Ahora toca recargar pilas que al día siguiente es el día más duro de todo el viaje. ¡Nos leemos en el siguiente post!