Día 2: Carreteras 25 y 309, Cathedral Cove y Hot Water Beach
Habíamos leído que la Península de Coromandel era un imprescindible, e incluso leímos de gente que le dedicó varios días. A ver, es cierto que en un solo día, se apura mucho y se va un poco de correprisas, y aunque vimos los puntos principales de este lugar, es mucho rato de carretera. Además, sabiendo lo que sabemos después de hacer el viaje entero, nos dejamos sitios por ver por falta de tiempo que quizás hubiera priorizado sobre Coromandel. En cualquier caso, sí que me gustó, no te voy a decir que no, pero hay muchas cosas en este país y todo es cuestión de prioridades. Yo te cuento qué ver en la Península de Coromandel en 1 día, y tu ya valoras si te apetece verlo o no. Te dejo al final un mapa con todos los puntos de interés y dónde dormimos nosotras al acabar el día.
Carretera 25 hasta Coromandel
Amanecimos en el camping Waioumu y desayunamos con vistas al mar. Era casi noviembre, pero la primavera en esta zona pasa un poco desapercibida y hacía bastante frío.
Después de abrigarnos, cogimos rumbo al pueblo de Coromandel por la carretera 25 de la península de Coromandel. El trayecto dura 50 minutos, y lo bonito de esta parte del día son las vistas por la carretera. La verdad es que son preciosas, e hicimos varias paradas por el camino para disfrutar del paisaje.
![vistas carretera 25 coromandel vistas carretera 25 coromandel](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/25-road-coromandel.jpg)
![25 road coromandel 25 road coromandel](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/carretera-25-coromandel.jpg)
Viendo todo lo que nos quedaba por ver y la hora que se nos había hecho, decidimos no llegar hasta el pueblo de Coromandel. Una vez llegamos al inicio de la carretera 309, que era el siguiente trayecto, decidimos cogerla.
Carretera 309 de la Península de Coromandel
Esta carretera es otra de las cosas que ver en la Península de Coromandel. A diferencia de la 25, donde lo bonito son las vistas, en esta hay varias paradas interesantes que hacer. Hay mucho tramo sin asfaltar, así que hay que ir con cuidado sobretodo si llueve, pero se puede circular perfectamente.
Stuart and the pigs
A mí esto es que me hizo mucha gracia. En mitad de la carretera, hay una granja de cerdos abandonada. Abandonada la granja, porque los cerdos están estupendos ahí a sus anchas. Junto con ellos, un montón de gallinas y coches y caravanas abandonadas. Ese tal Stuart tiene que cuidar de este sitio porque hay un cartel que pide no alimentar a los cerdos, pero es que además de ser una parada curiosa, el paisaje es súper bonito.
![coches abandonados stuart and the pigs coches abandonados stuart and the pigs](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/stuar-pigs-coches-abandonados.jpg)
![paisaje stuart and the pigs paisaje stuart and the pigs](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/paisaje-coches.jpg)
![cerdos carretera 309 nueva zelanda cerdos carretera 309 nueva zelanda](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/cerdos-coromandel.jpg)
![granja de cerdos coromandel granja de cerdos coromandel](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/granja-cerdos-coromandel.jpg)
Waiau Falls
Un poco más adelante de la granja de cerdos, hay unas cascadas a 80 metros de la carretera, Waiau Falls. Se puede dejar el coche justo al lado del cartel, y el paseo hasta las cascadas no te llevarán más de 3 minutos.
![waiau falls cartel waiau falls cartel](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/cartel-waiau-falls.jpg)
Es una parada muy común porque son unas cascadas con un acceso muy fácil. Dependiendo de la época del año, te puedes bañar en la piscina natural que se forma. Nosotras ya te digo que no lo hicimos, vaya rasca.
![waiau cascadas waiau cascadas](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/waiau-falls.jpg)
Waiau Kauri Grove
A un minuto por la carretera 309, hay otra parada interesante: un bosque de Kauris, árboles icónicos de Nueva Zelanda. Se puede aparcar el coche enfrente en una especie de explanada. Es una ruta de 15 minutos ida y vuelta, y el camino está perfectamente preparado con pasarelas de madera.
Me llamó la atención que pare entrar en el bosque, hay una maquina para limpiar la suela de los zapatos. Los kauri han enfrentado amenazas como la enfermedad del dieback, por lo que es importante seguir las indicaciones de limpieza de calzado para evitar la propagación de este hongo.
![maquina para limpiar zapatos bosque de kauris maquina para limpiar zapatos bosque de kauris](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/limpiar-zapatos-bosque.jpg)
En este paseo se pueden ver varios ejemplares de kauris, y el famoso kauri siamés, que es un árbol con dos troncos. Estos árboles tienen un significado especial para la cultura maorí, los consideran tesoros y se usaban tradicionalmente para fabricar canoas y casas. Los árboles más jóvenes, tienen entre 50 y 150 años, pero esta especie puede vivir más de 2.000 años.
![kauri grove coromandel kauri grove coromandel](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/arboles-nueva-zelanda.jpg)
Cathedral Cove
Después seguimos carretera hasta la población de Hahei, y aparcamos en este parking, que era el inicio de la ruta hacia Cathedral Cove. Después vimos otro parking más adelante y podíamos haber acercado más el coche pero bueno, cosas que sabes a posteriori. En este parking había mil sitios libres y además había baño público, así que ni tan mal.
![parking-cathedral-cove](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/parking-cathedral-cove.jpg)
Cathedral Cove era la visita más emblemática de este día por la península de Coromandel. Para poder llegar a esta cueva, hay que hacer una ruta de unos 40 minutos ida, 40 vuelta, y es bastante cansado.
![mapa-hahei](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/mapa-hahei.jpg)
El inicio de la ruta hay que adivinarlo un poco porque aunque esté indicado, hay que fijarse mucho en las señales. También se puede llegar en kayak o en taxi barco, pero bueno las vistas por el camino son bonitas.
![cartel-cathedral-cove](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/cartel-cathedral-cove.jpg)
![vistas ruta cathedral cove vistas ruta cathedral cove](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/camino-cathedral-cove.jpg)
![memorial-guerra-mundial-coromandel](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/memorial-guerra-mundial-coromandel.jpg)
Además, cuando fuimos nosotras había habido un desprendimiento y la ruta no era nada accesible, y aunque había carteles de “no pasar” y verjas…todo el mundo pasaba. Eso sí, el tramo final que es cuesta abajo, tuvimos que escalar y saltar.
Hay que estar pendiente de las mareas porque si llegas y la marea ya ha subido, la playa se vuelve inaccesible al estar cubierta de agua.
Cuando llegamos, fue el mejor momento del día. Es una cueva enorme en una playa muy poco accesible por lo que no había casi nadie. Además, como curiosidad, la cueva es la de la película Las Crónicas de Narnia (y pantalla de Windows).
![cathedral cove que ver en la peninsula de coromandel](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/peninsula-coromandel-1024x630.jpg)
Hot Water Beach
A 10 minutos del parking donde teníamos la furgo, está una de las playas más especiales de Nueva Zelanda. Resulta que bajo la superficie, es decir, la arena, hay aguas termales que emergen a la superficie. Vamos, que si cavas un poco y haces un agujero en la arena, te puedes montar tu propia piscina de agua termal. Esto se produce por la actividad geotérmica que hay en la zona, y el agua aquí puede llegar a los 60 grados.
![explicación hot water beach explicación hot water beach](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/hot-water-beach-explicacion.jpg)
Las aguas termales solo son accesibles durante las 2 horas antes y después de la marea baja, ya que durante la marea alta están cubiertas por el mar. Así que igual que en Cathedral Cove, revisa las mareas antes de ir. Ah, y ten cuidado si caminas sin zapatos, no te vayas a quemar. La verdad es que me pareció muy curioso.
![hot water beach hot water beach](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/12/hot-water-beach.jpg)
Después de visitar esta playa, ya estaba todo lo que queríamos ver en la Península de Coromandel en un día visto. Ahora tocaba buscar dónde dormir, a poder ser, cerca del siguiente punto, así que nos esperaba un rato de carretera.
Justo cuando estábamos saliendo de la zona de la playa, vimos un camping con un cartel en la puerta… “Parking para visitantes”. No seré yo la que confiese en este artículo haberse colado en ningún sitio, pero solo diré que si dejas la furgo en ese parking fuera del camping, y entras con tu neceser y tu toalla, las horas de carretera después de una ducha calentita sientan mejor. Aquí tienes la ubicación del camping.
Mapa de 1 día por la Península de Coromandel
Te dejo en este mapa todos los puntos de interés que visitamos en este día por la Península de Coromandel.
Dónde dormir
El siguiente destino era Rotorua, e hicimos noche en el mismo pueblo. Tuvimos casi 3 horas de carretera pero no se hizo pesado, y dormimos en este parking con vistas al lago y baños enfrente. Eso sí, no hay casi plazas y hay que llegar pronto. Si no encuentras plaza, siempre puedes dormir en cualquier calle del pueblo y a primera hora de la mañana mover la furgo.
Espero que te haya sido útil mi día por la Península de Coromandel. Ya me dirás si fuiste y te mereció la pena. ¡Nos leemos en el siguiente post!