Día 3: Waiotapu, Waimangu, y planes en Rotorua

Rotorua es el corazón de la isla Norte de Nueva Zelanda, y uno de los destinos más visitados. Es conocido por su intensa actividad geotérmica y la cultura maorí, ya que muy cerca hay uno de los poblados maorís que se pueden visitar. Si tu viaje por Nueva Zelanda es tan corto como el nuestro, puede que no tengas mucho tiempo para hacerlo todo, como nos pasó a nosotras. Te cuento qué hicimos en Rotorua pero te cuento también planes que nosotras no hicimos pero que si vas bien de tiempo, creo que merecen la pena.

Wai-O-Tapu Thermal Wonderland

Un imprescindible en Rotorua es visitar Waiotapu, un parque geotérmico que parece sacado de otro planeta. Es un lugar muy interesante, te guste la geología o no, ya que es curioso visitar uno de los puntos con más actividad geotérmica del mundo y ver qué pasa en el planeta bajo nuestros pies. Géiseres, piscinas de colores fosforitos, lagos de ácido…te cuento todo sobre Waiotapu en este artículo por si quieres saber más.

waiotapu

Waimangu Volcanic Valley

A poco más de 5 minutos de Waiotapu, se encuentra Waimangu Volcanic Valley. Esta área geotérmica se formó a raíz de la erupción del monte Tarawera en 1866. Nosotras no entramos porque en nuestro viaje ratero lowcostero decidimos visitar solo una de las dos zonas, pero la entrada cuesta unos 35€ y tiene puntos muy interesantes. Por ejemplo, el lago de agua caliente más grande del mundo (Frying Pan Lake), cráteres y rutas de senderismo para verlo todo. Desde la entrada se puede ver una vista panorámica del valle y la verdad es que es espectacular.

waimangu volcanic valley

Kuirau Park

Una vez ya en el pueblo, esta es una visita imprescindible. En el corazón de Rotorua se encuentra el Kuirau Park, un lugar perfecto para disfrutar de la actividad geotérmica de forma gratuita. Este parque tiene caminos entre pozas y vapores que emergen del suelo.

kuirau rotorua piscina toxica

Me pareció una pasada que en mitad de un lugar residencial, ocurriese esto y a gente hiciera vida con lo tóxico que es o al menos que parece.

kuirau parque rotorua
parque kuirau rotorua

Gracias a esto, hay una piscina de agua termal donde la gente se sienta a meter los pies, gratis también. ¿Lo malo de que haya actividad geotérmica en el pueblo? Que huele a huevo podrido en cada rincón. Es bastante curioso.

piscina termal rotorua

Jardines del Gobernador

Otro lugar que no te puedes perder, y gratis, son los Jardines del Gobernador, un amplio espacio verde con jardines impecablemente cuidados, esculturas y rincones históricos. Aquí hay más actividad geotérmica, un jardín de rosas de colores precioso y esculturas maorís entre otras cosas. Además, los jardines están ubicados cerca del famoso Rotorua Museum.

estatuas maoris rotorua
jardines del gobernador rotorua

El Lago Rotorua

El Lago Rotorua es otro de los puntos destacados de la región. Puedes dar un paseo por la orilla o si vas en verano, hacer actividades como kayak por el lago. De hecho, en Rotorua son comunes las actividades de aventura.

lago rotorua

Visitar una comunidad maorí

Rotorua es un lugar perfecto para aprender sobre la cultura maorí. Puedes visitar un marae (comunidad maorí) o disfrutar de espectáculos culturales que incluyen danzas tradicionales, como la haka, y demostraciones de cocina hāngi, donde los alimentos se cocinan bajo tierra utilizando calor geotérmico. Es una actividad un poco cara (unos 100€) que no hicimos porque ya nos explicaron sobre la cultura maorí en Auckland y vimos una haka allí pero si te interesa, me parece interesante.

Redwood Forests

Este bosque está a pocos minutos del centro, y es un lugar de secuoyas gigantes donde puedes hacer diferentes actividades desde senderismo, ciclismo, pasarelas entre árboles, rutas a caballo y más. La entrada es gratis y está abierto de 9:30 a 21:30. Te dejo aquí la página web de Redwood Forest para más info.

Dónde dormir

Nuestro siguiente destino era Taupo, así que después de todo lo que hicimos en Rotorua, cogimos carretera hasta llegar a algún lugar donde poder hacer noche. Nuestra área de descanso la encontramos a 50 minutos de Rotorua y a 15 de Taupo en este freedom campingcon vistas a un lago. El baño es un agujero en el suelo y hacía un frío que pelaba, pero era un sitio muy tranquilo y amanecimos con vistas a un lago. Es una zona de senderismo y actividades en el río con rápidos y barcos, así que por la mañana empezaba a llegar gente.

caravana en freedom camping taupo

Mapa – Qué hacer en Rotorua

Espero que te sirva mi plan para saber qué hacer en Rotorua. Estar en uno de los sitios con más actividad geotérmica del mundo es curioso, me llamó la atención cómo la gente vive entre cráteres y olor a azufre. Además, es una de las localidades más grandes, si no contamos las ciudades, de todo Nueva Zelanda.

¡Nos leemos en el siguiente post!

Día 2: Península de Coromandel

Día 4: Qué ver en el Lago Taupo

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.