Nueva Zelanda es mucho más que verde, su naturaleza va más alla. Si algo me sorprendió de la Isla Norte fue toda la actividad geotérmica que hay, y es que aquí se encuentra uno de los sistemas geotérmicos más activos del mundo. Estando en Rotorua, no podíamos no ir a Wai-O-Tapu Thermal Wonderland, un parque geotérmico que parece sacado de otro planeta donde puedes aprender un montón sobre todo lo que hay bajo nuestros pies. Me pareció una visita súper interesante y diferente, sin ser yo geóloga ni nada de eso. Te cuento un poco lo que vimos en Waiotapu, por qué sucede todo esto para que lo entiendas de una manera sencilla e información sobre el parque.

Información práctica

Nosotras compramos las entradas online en la web oficial directamente, y elegimos la entrada al parque y al géyser Lady Knox. Las puedes encontrar más baratas en Getyourguide (depende de la fecha) o comprarlas allí directamente, pero si las llevas de antes, te ahorras una cola.

  • Horario: El parque abre todos los días de 8:30 a 16:30. La última admisión es a las 15:00, y la presentación del géiser es todos los días a las 10:15, aunque recomiendan llegar media hora antes para coger sitio.
  • Precio: La entrada cuesta alrededor de 40 NZD para adultos (unos 24€). Si viajas con niños, hay descuentos.
  • Ubicación: Wai-O-Tapu está a unos 30 minutos en coche de Rotorua. También puedes llegar en tours organizados si no tienes vehículo.

Se entra al parque directamente con el coche, y se aparca dentro. El géiser está mucho antes pero bueno, nosotras aparcamos directamente al fondo y después nos movimos. El ticket te lo piden desde el coche y en realidad ni miran si es el del géiser o solo la entrada. Pero bueno, nosotras legales ante todo ya sabes.

Primeras impresiones: entre colores y olores

Nada más entrar, te das cuenta de que este lugar es especial. Wai-O-Tapu, que en maorí significa “aguas sagradas”, es conocido por sus colores surrealistas y su actividad geotérmica. Eso sí, prepárate porque también es conocido por su olor a azufre. No te voy a mentir, huele a huevo podrido en prácticamente todo el parque, aunque te acostumbras pronto porque lo que es el pueblo de Rotorua también huele regulinchi.

paisaje waiotapu
piscinas de waiotapu

Waiotapu, un lugar único en el mundo

Nueva Zelanda se encuentra sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde las placas tectónicas colisionan y generan intensa actividad volcánica y geotérmica. Waiotapu es parte de la Zona Volcánica de Taupo, una región con uno de los sistemas geotérmicos más activos del mundo.

piscina radioactiva
cueva sulfuro

Aquí, el agua de lluvia se filtra profundamente en la tierra, donde se calienta por el magma subterráneo y vuelve a la superficie cargada de minerales como el azufre, el arsénico y el hierro. Estos minerales son los responsables de los colores tan vibrantes que ves en el parque.

vegetación con azufre

Además, la región ha tenido una larga historia de actividad volcánica. Hace unos 160,000 años, erupciones masivas formaron el paisaje actual. A lo largo del tiempo, estas erupciones crearon cráteres y piscinas naturales que hoy hacen de Wai-O-Tapu un lugar único.

Qué te vas a encontrar

Waiotapu es un paseo a pie por un paisaje de cráteres, piscinas que parecen radioactivas y colores alucinantes. Entre los puntos más destacados están:

  • La piscina de Champagne: Esta es, sin duda, la estrella del parque gracias a su tamaño, su borde anaranjado, su agua burbujeante y el vapor que la cubre.
  • Devil’s Bath: Una laguna de un verde fosforito que parece pintada con subrayadores. Es tan intensa que cuesta creer que sea natural.
  • Pasarelas de madera sobre piscinas de ácido. No te vayas a caer que la liamos.

El parque está bien señalizado y hay 3 rutas disponibles: la granate, la naranja y la verde. En cada ruta, hay números en los diferentes puntos con las explicaciones. Nosotras hicimos el recorrido completo, que lleva unas dos horas tranquilamente, parando para sacar fotos y disfrutar del paisaje.

rutas en waiotapu

Géiser Lady Knox

Lo primero que hicimos fue ir a ver la presentación del géiser Lady Knox, que es a las 10:15. Llegamos con bastante tiempo e hicimos bien porque eso se llena. Me llamó la atención que frente al géiser, había varias filas de gradas, porque literalmente es un espectáculo.

gradas geiser lady knox

Cuando llegó la hora, una mujer dio una breve explicación, y comenzó a cantar mientras todo ocurría una canción intuyo que maorí, muy mística.

Todos estábamos en silencio, y un chico se acercó al géiser para tirar un saco de agente activo que provoca la reacción del agua. Poco a poco, Lady Knox empezó a hacer lo suyo, sacando agua en espuma por el hoyo, hasta que expulsó con fuerza un chorro de agua que alcanzó unos 20 metros.

geiser lady knox

Yo nunca había visto un géiser en directo, y me pareció muy interesante.

Sensaciones y curiosidades

Caminar por Wai-O-Tapu es como estar en otro mundo. Hay momentos en los que te sientes pequeño frente a la fuerza de la naturaleza, viendo el vapor salir de la tierra y escuchando los burbujeos de las piscinas. Además, es interesante aprender sobre cómo se formó todo esto gracias a la actividad volcánica de la región y pensar en todo lo que hay bajo nuestros pies.

piscina de champange en waiotapu

También me generó un poquito de impresión pensar que con toda la actividad volcánica y geotérmica que había en la zona, podía erupcionar cualquier punto en cualquier momento. Al final, es un lugar totalmente natural e incontrolable.

evacuación waiotapu

Un consejo: lleva calzado cómodo y agua. Aunque el recorrido no es difícil, el calor del vapor y el sol (si tienes suerte y no te toca un día nublado como a nosotras) pueden hacer que te canses más de lo esperado.

¿Lo recomendaría?

¡Sí, sin duda! Waiotapu es un imprescindible para mí en la isla norte de Nueva Zelanda. Es una oportunidad única de ver de cerca cómo funciona nuestro planeta por dentro y de disfrutar de paisajes que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Si estás por Rotorua, no te lo pierdas.

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.