No sé por qué Magnetic Island se me había metido entre ceja y ceja. Quizás por el nombre, o porque había escuchado que aquí se podían ver koalas en libertad. En cualquier caso, fue un punto marcado en nuestro itinerario por la costa este de Australia. En este artículo te cuento cómo llegar desde Townsville y qué hacer en Magnetic Island en un día, teniendo en cuenta que dejamos la caravana y nos fuimos sin ella.
Dónde aparcar el coche
Los barcos salen desde el puerto de Townsville, y puedes pasar con tu vehículo en el barco, pero habiendo opciones de transporte allí, sale mucho más barato dejarlo aparcado y pasar el día sin él.
Nosotros dejamos la caravana en el parking que hay justamente al lado del puerto. Es al aire libre pero es de pago, aunque no es nada caro, nos costó 10$ todo el día (unos 6€). Primero aparcamos la motorhome, y después pasamos dentro a pagar, ya que se paga el parking en la misma ventanilla que los tickets del ferry.
![parking-puerto-townsville parking del puerto de townsville](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/parking-puerto-townsville.jpg)
Cómo llegar a Magnetic Island: Ferry desde Townsville
Como te decía, los tickets se compran en la misma ventanilla que donde se paga el parking, en el edificio azul de Sealink, la compañía de ferrys. Está a solo 8 kilómetros de Townsville, por lo que el barco no tarda más de 20 minutos, y tiene sala interior donde no pasar frío.
![ferry-townsville-magnetic-island ferry townsville magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/ferry-townsville-magnetic-island.jpg)
Hay descuentos para estudiantes, que fue nuestro caso, aunque después vimos que salía más barato por internet. Por si acaso, te dejo aquí la web del ferry a Magnetic Island. Nos costó 27$ ida y vuelta por persona con el descuento de estudiante.
![precio-ferry-magnetic-island precio ferry magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/precio-ferry-magnetic-island.jpg)
Eso sí, los horarios que tenían en Internet están mal, porque cuando llegamos eran otros. Aquí te dejo los horarios del ferry desde Townsville a Magnetic Island:
![horarios-ferry-magnetic-island horario ferry magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/horarios-ferry-magnetic-island.jpg)
Cómo moverse por Magnetic Island
Una vez llegues a la isla, tienes varias opciones para moverte por ahí. Puedes alquilar una moto, que cuesta 45$ por día, no está nada mal. También hay en alquiler unos cochecillos muy graciosos de colores que parecen de la Barbie.
![alquiler-coche-magnetic-island alquiler de coche magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/alquiler-coche-magnetic-island.jpg)
Nosotros optamos por lo más sencillo, el transporte público. Hay un ticket diario de 4,80$ con el que puedes hacer viajes ilimitados durante un día. Solo hay una carretera, la que va, y la que viene, así que es sencillo pero tendrás que estar pendiente de los horarios porque hay poca frecuencia.
Información sobre Magnetic Island que está bien saber
Conocida como Maggie, esta pequeña isla está dentro del Área del Patrimonio Mundial de la Gran Barrera de Coral de la UNESCO. El 78% de esta isla es parque nacional o de conservación y la mayor parte de sus 5.184 hectáreas está protegida.
![magnetic-island-mirador](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/magnetic-island-mirador.jpg)
Tiene una población de 2.300 personas y una amplia variedad de fauna salvaje en libertad. Además, algo muy curioso es que en esta isla hay restos de la II Guerra Mundial ya que Townsville era el principal depósito de suministros de las tropas aliadas en el sureste Pacífico y la isla tenía todas las papeletas de que si a los japoneses les daba por invadir Australia, empezasen por aquí.
Qué hacer en Magnetic Island en un día
Esta isla tiene 23 playas y bahías, y aunque cuenta con zonas urbanas como Horseshoe Bay, Arcadia, Nelly Bay, Picnic Bay y West Point (urbanas por decir algo, porque son calles con algún restaurante y tienda de recuerdos), lo suyo aquí es hacer rutas. De hecho, hay 12 rutas marcadas en Magnetic Island y están señalizadas.
Ruta de The Forts Walk
Esta es la ruta más popular porque es la que te permite ver la mayoría de los puntos de interés: koalas, las reliquias de la guerra, y unas vistas impresionantes.
Nosotros cogimos el autobús 250 nada más bajar del puerto, y bajamos en The Forts Junction, que es el inicio de la ruta. Desde este punto empiezan la ruta 1 (que es de esta que estamos hablando) y la ruta 3 (que la planteamos pero había un tramo cerrado y no nos encajaba tanto).
The Forts Walk es una ruta de 2 kilómetros que en teoría se hace en un par de horas, pero si eres de irte parando a disfrutar de las vistas, alguna fotillo, o un desvío técnico para un chapuzón rápido en la playa, probablemente te lleve algo más de tiempo.
Koalas en los árboles
Cruzando la carretera, la ruta empieza enfrente de la parada de autobús, con un cartel que te da la bienvenida al parque nacional.
![parque-nacional-magnetic-island parque nacional magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/parque-nacional-magnetic-island.jpg)
Nada más empezar, ya te adentras en un camino donde te empiezan a avisar de la presencia de koalas. Esperaba una vegetación más llamativa, pero la verdad es que es bastante seca y apagada.
![cartel-koala-magnetic-island cartel koala magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/cartel-koala-magnetic-island.jpg)
Y ahí estaban. Hay que ir fijándose en los árboles pero los koalas no son pequeños, así que si hay alguno lo verás. También porque lo más probable es que no seas el único en el camino y cuando veas un grupo de personas paradas haciendo fotos al aire, seguramente sea porque hay un koala. Tuvimos la suerte de ver 4, uno de ellos despierto, y son monísimos.
![koala-magnetic-island koala magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/koala-magnetic-island.jpg)
Arthur Bay y Florence Bay
Puede que la vegetación no sea la más verde del mundo, pero según vas subiendo (porque el camino es ascendente), te encontrarás con un par de miradores desde los cuales las vistas son impresionantes. El azul del mar me llamó mucho la atención, es súper azul y se nota que está cerca de la Gran Barrera de Coral.
![magnetic-island magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/magnetic-island-1024x630.jpg)
Restos de la II Guerra Mundial
Por el camino, hay carteles que señalan la presencia a escasos metros del camino de restos de fortificaciones de la II Guerra Mundial, pero estos no merecen la pena porque es muy poco lo que se mantiene. Me llamó la atención este cartel, donde explicaban que a partir del 41 se animaba a las mujeres solteras de entre 18 y 45 años a unirse al Servicio del Ejército de Mujeres Australianas. Se encargaban de las tiendas, la señalización o la conducción y en este punto era donde pasaban su tiempo libre. Pero vaya, que hay que imaginárselo porque solo queda el suelo.
![restos-guerra-magnetic-island restos guerra magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/restos-guerra-magnetic-island.jpg)
Sin embargo, una vez llegas a la Torre de Observación, aún se mantiene una estructura de hormigón donde estaban los emplazamientos de los cañones, y almacenes de municiones.
![segunda-guerra-mundial-magnetic-island segunda guerra mundial magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/segunda-guerra-mundial-magnetic-island.jpg)
La cima
Justo en este punto donde está esta estructura de la guerra pero al otro lado, están las que para mí son las mejores vistas de Magnetic Island. Hay unas vistas 365 grados y me enamoré del color del mar.
![magnetic-island-cima vistas magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/magnetic-island-cima.jpg)
Un chapuzón en la playa
Una vez en la cima, había dos opciones, o volver por donde habíamos venido o continuar y bajar a la playa de Florence Bay. Hacía muchísimo calor, así que bajamos a refrescarnos y a ver la playa. No está cerca, cuando empezamos a bajar yo solo pensaba en que después había que subir todo eso. Por suerte, se puede subir por otro lado que no se hace tan pesado.
![florence-bay florence bay](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/florence-bay.jpg)
Horseshoe Bay
Una vez llegamos de nuevo al punto de partida, The Forts Junction, aprovechamos nuestro pase ilimitado del bus y nos fuimos a Horseshoe Bay a comer. Esperaba encontrarme un pueblecito pero no, es una calle a pie de playa donde se encuentran varios restaurantes y alguna tienda de recuerdos. Cuando llegamos casi no quedaba nada abierto, pero comimos bastante bien por unos 30$ por cabeza (a ver bien, pizza rica, pasta, lasaña y un plato de calamares que se nos antojaron).
Arcadia
Después de comer, volvimos a coger el bus para dirigirnos a Arcadia, a ver qué se cocía por allí. Ya habíamos visto todo lo que queríamos, así que esta iba a ser nuestra última parada antes de volver al ferry. En Arcadia encontramos una playa con un parque, y una calle residencial. Poco más, aunque es cierto que me llamó la atención la playa porque se metía mucho hacia adentro y había un gran terreno de arena. Así que desde aquí, pusimos rumbo caminando a Nelly Bay (que sin saberlo estábamos haciendo la ruta 5). Es una caminata por la costa sobre una pasarela que nos llevó unos 25 minutos.
![puerto-magnetic-island puerto de magnetic island](https://dondemellevenlosaviones.com/wp-content/uploads/2024/07/puerto-magnetic-island.jpg)
Sin duda, creo que lo hicimos muy bien para aprovechar un día en Magnetic Island y aunque si vas más tiempo puedes hacer actividades acuáticas, vimos lo principal. Es cierto que la vegetación me decepcionó un poco, quizás porque veníamos de dormir en la selva, pero ver koalas en libertad y ese color del agua tan transparente, me encantó.