Día 1: Imprescindibles de Auckland

Cuando amanecimos en el “camping”, resultó ser el parking de un campo de fútbol, había partido o entrenamiento, y estaba lleno de chavales y padres que venían a verles. Así que desayunamos, nos vestimos y nos fuimos a ver Auckland. Es la ciudad más grande de Nueva Zelanda, y tiene todas las papeletas de ser el destino de llegada a Nueva Zelanda debido a su aeropuerto internacional. Nosotras habíamos recogido la furgo el día anterior, así que teníamos todo el día para ver la ciudad. Honestamente, con un día te sobra, es de estas ciudades que tiene poco que ver, y lo que tiene, lo tiene todo junto prácticamente. Por eso, nos dio tiempo a ver lo que quisimos, y a empezar el camino al siguiente punto. En este post te cuento qué ver en Auckland en 1 día para aprovechar el tiempo.

Mount Eden

Habíamos pasado la noche a 10 minutos de aquí, por lo que fue la primera parada y diría que lo más imprescindible si vas a ver Auckland en 1 día. Te cuento en otro post todo sobre el Mount Eden, pero así en resumen para que te hagas una idea, es el cráter de un volcán con una profundidad de 50 metros bastante curioso, y el punto desde el cual puedes conseguir las mejores vistas de la ciudad.

mount eden auckland

Dónde aparcar en Auckland

Después del Mount Eden, dejamos la furgo aparcada en un parking en el centro de la ciudad, que nos costó 14,50$ todo el día (8€). La movimos una vez para ir al Museo que estaba un poco retirado, pero después la volvimos a dejar ahí. Aquí tienes la ubicación del parking.

Aotea Square

Una vez en la ciudad, el primer punto al que fuimos a parar fue a Aotea Square. Es el lugar al aire libre más grande del centro, donde está el Ayuntamiento, y se utiliza para conciertos y eventos públicos. Eso sí, nos llamó mucho la atención que para ser un lunes a las 11 de la mañana y ser el centro, no había ni Dios.

monumento maorí en aotea square

En esta plaza encontrarás un monumento en forma de arco. Se trata del Waharoa, que en maorí significa “gran entrada”, y es una escultura de madera que simboliza la entrada a la cultura y la historia de Aotearoa (Nueva Zelanda en maorí). Fue tallada en madera por el artista maorí Selwyn Muru, y está decorado con elementos de cobre con motivos tradicionales que narran las conexiones entre la tierra, el cielo y el mar. Al ser una puerta de entrada, es un buen punto para empezar la visita por Auckland en 1 día.

Auckland Art Gallery

A 5 minutos caminando, está la galería de arte de la ciudad. La entrada es gratuita, y en el interior se encuentra la colección de arte más grande y diversa de Nueva Zelanda con más de 17.000 obras que abarcan desde arte maorí y del Pacífico hasta piezas contemporáneas y clásicas de artistas internacionales. Me llamó la atención lo integrada que está la cultura maorí en la sociedad neozelandesa, el idioma está presente en todas partes y el arte y la cultura también. Quizás es que venía de Australia donde los aborígenes…digamos que no reciben el mismo trato.

art gallery auckland
galeria de arte de auckland
arte en auckland

Albert Park

Justo al lado, está Albert Park, un parque histórico que combina jardines con monumentos y esculturas. En el centro del parque hay una fuente decorada con flores que van cambiando según las estaciones del año. También alberga un cañón histórico y una torre de reloj, recordatorios del pasado colonial de la ciudad.

Auckland War Memorial Museum

En este momento, aprovechamos para ir a la furgo y comer, porque habíamos comprado entradas para ver una haka porque sí, se puede ver una haka en Auckland, concretamente en el museo memorial de guerra. No encontré la relación, pero así es.

Dejamos la furgo en el parking gratuito que hay en la puerta del museo, y en el post te lo cuento todo detalladamente pero vamos, que es algo curioso de ver y más económico que en otros puntos del país (aunque eso sí, más breve).

Después de la haka, y ya que nos habían hecho comprar entradas para el museo para poder asistir, aprovechamos para verlo. Es bastante grande y hay de todo. Una gran parte del museo está dedicada a la colaboración de Nueva Zelanda en las diferentes guerras, pero es que luego hay un piso entero sobre la cultura e historia maorí, y otro sobre ciencia. Es un museo bastante completo y se nos fue aquí un buen rato.

memorial guerra auckland
casa maori en el museo de guerra
bart simpson en el area de ciencia museo auckland
trincheras en museo de auckland

Queen Street

Cuando volvimos al centro, volvimos a dejar la furgo en el parking de antes, que ya estaba pagado, y nos fuimos a pasear por Queen Street, lo que vendría a ser la Gran Vía. Se nota que es la calle principal, aquí ya empezamos a ver más movimiento. Hay muchas tiendas, cafeterías, algunos edificios icónicos de la ciudad como el teatro The Civic, y así hasta llegar al puerto.

Sky Tower

Esta torre es el icono de Auckland y lo más representativo del skyline de la ciudad. Tiene 328 metros de altura, lo que la convierte en el edificio más alto de Auckland y tiene unas vistas 360 grados; en un día despejado, se puede ver hasta 80 km a la redonda (si no tienes la miopía que tengo yo claro).

Dicen que es una visita obligada si estás en Auckland, y no seré yo la que diga que no merece la pena, pero eran 30€ de entrada que decidimos ahorrarnos porque ya habíamos disfrutado de buenas vistas (y gratis) desde el Mount Eden y nuestro viaje era ratero lowcostero. De todas formas, yo te dejo aquí la web de Skytower para comprar las entradas por si te apetece.

Catedral de St. Patrick

Lo siento en el alma y con todo el respeto, pero viniendo de España esta catedral me pareció una lástima. Hay que verla porque ya que estás, pues te pasas, pero no destaca por su arquitectura precisamente.
Fue construida en 1848, y es de estilo neogótico. Ha sido un importante punto de referencia para la comunidad católica de la ciudad y es uno de los edificios religiosos más antiguos de Nueva Zelanda. Pero bueno, que si no la vas buscando, pasa desapercibida totalmente. Lo que es curioso es el contraste con los rascacielos.

catedral st patrick auckland

Wynyard Quarter

Nos volvimos a reincorporar a Queen Street y seguimos paseando hasta el final, hasta que llegamos al puerto. Aquí pasamos el tiempo que nos quedaba en la ciudad hasta continuar con el viaje. Pasamos por Viaduct Harbour, nos tomamos un cafecito y de repente, nos encontramos con un buque escuela mexicano que acababa de atracar y que por casualidades de la vida, mi amiga había conocido en Normandía y tenía relación con gente de la tripulación. El mundo, que es un pañuelo.

buque escuela en el puerto de auckland
barco en el puerto de auckland

Era de visita gratuita, así que estuvimos viendo el barco por dentro, hablando con las y los marineros y nos estuvieron explicando cómo funcionaba. Llevaban meses navegando y eran estudiantes de ingeniería naval, esta travesía eran sus prácticas. Fue un rato interesante.

Mapa de qué ver en Auckland en 1 día

Como ves, ver Auckland en 1 día es totalmente factible y aunque siempre te dejas cosas porque priorizas otras, nos hicimos una idea de la ciudad y no eché en falta estar más tiempo para ver más. De ahí, continuamos nuestro viaje hasta el siguiente punto. El día siguiente íbamos a dedicarlo a la península de Coromandel, así que hicimos noche a mitad camino en Freedom Camping Waiomu, a hora y tres cuartos de Auckland.

waiomu freedom camping

Solo puedes pernoctar aquí si tu vehículo es “Self Contained” y el baño está un poco retirado de la zona de aparcamiento, pero las vistas son bonitas y la ubicación pilla genial para la ruta. Te dejo aquí el mapa.

¡Nos leemos en el siguiente post!

Día 0: Llegada y alquiler de caravana

Día 2 : Península de Coromandel

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.