Tenía muchas ganas de ir a Moreton Island, y era lo que me faltaba de mi Bucket List antes de irme de Australia. Así que el otro día reservamos una excursión de un día desde Brisbane y nos fuimos a hacer varias actividades. En este artículo te cuento cómo fuimos, qué hicimos y mis impresiones de Moreton Island

Cómo llegar a Moreton Island

Moreton Island se encuentra a unos 40 km de Brisbane, y es una de las más salvajes de la zona ya que no está asfaltada, solo se puede ir en 4×4 y tiene una población de solamente 180 personas.

Para llegar, hay que coger un ferry desde el puerto de Brisbane. Solamente el ferry cuesta 88$, así que pensándolo, nosotros decidimos contratar una excursión.

Precio de ir a Moreton Island

Ir con una excursión es más caro, pero nos llevaban hasta el puerto que no teníamos forma de llegar, nos daban de comer, y nos incluían las 3 actividades que hicimos, así que en realidad no había tanta diferencia.

Sin embargo, el 98% de la isla está protegida como Parque Nacional Moreton Island, y por eso mismo cobran una tasa de acceso de 80$ extra a la excursión, que nos había costado 180$. No es un día barato la verdad, quisimos despreocuparnos y que nos incluyese todo y así lo hicimos. La excursión que contratamos fue esta: Un día a Moreton Island desde Brisbane.

mapa de moreton island

Ferry a Moreton Island

Quedamos a las 7 de la mañana en la estación de autobuses de Brisbane y de ahí nos trasladaron al puerto en un trayecto que duró unos 40 minutos.

En el puerto, fuimos en ferry y todos los pasajeros participábamos en alguna excursión, porque nos dividieron a todos con pulseras por colores. Esto indicaba qué actividad haríamos primero, para que no hiciésemos todos todo a la vez.

El ferry duró hora y pico y fue un trayecto tranquilo, además de que hay bar donde tomarse un cafecito así que ni tan mal.

ferry moreton island

Los barcos hundidos o Tangalooma Wrecks

Antes de nada, un poquito de contexto sobre esto que me parece interesante. Si algo caracteriza a Moreton Island además del agua cristalina del mar y lo salvaje de su naturaleza, son los barcos hundidos que asoman cerca de la orilla.

tangalooma wrecks

Pues resulta que estos barcos fueron hundidos intencionadamente en los años 60 para crear un puerto seguro para barcos recreativos. Hacían de rompeolas y les protegían de las corrientes comunes de esta zona y del viento. Se hundieron en fila a 50 metros de la costa para crear una barrera de protección. Con el tiempo se han convertido en una atracción y en un arrecife artificial impresionante, siendo hogar de muchísima vida marina.

barcos hundidos de moreton island

Snorkel en Moreton Island

Lo primero que nos tocó a nosotros fue Snorkel. Según nos bajamos del barco anduvimos unos minutos y ahí tenía la empresa montado el chiringuito. Un camión abierto con un montón de neoprenos, con un toldo en la parte posterior donde pudimos dejar nuestras cosas.

Después de elegir el neopreno y las aletas de nuestra talla, nos dieron una breve explicación y nos fuimos al agua.

Había muchísima corriente, y los barcos hundidos famosos de Moreton Island estaban justo enfrente pero estaban más lejos de lo que parecía. Para llegar rápido y sin mucho esfuerzo, fuimos enganchados a una tabla con agarres atada a una moto de agua, y uno de los monitores nos acercó a la zona donde íbamos a hacer snorkel.

A mí me gustó mucho pero las gafas no sé si me estaban grandes o qué que no paraban de empañarse y fue muy molesto. En cualquier caso, había muchíiiisimos peces, hasta tal punto que me sentía una molestia para ellos si movía los brazos. Ví peces de todos los colores e incluso algún pez espada (o algo que se le parecía, no soy yo bióloga marina). Algunos incluso llegaron a ver tiburones de coral, no tuve yo esa suerte.

El tema de los barcos es curioso; los peces se cuelan por cada hueco y algunas partes asoman a la superficie así que hay que ir con cuidado para que en un movimiento de la corriente no te estampes contra un ancla, por ejemplo.

Kayak

Después del snorkel, nos quitamos el neopreno, nos pusimos unos chalecos de seguridad y nos fuimos con el kayak al agua. El kayak era transparente, lo que nos permitía ver la fauna debajo de nosotros.

Eso sí, no hay ruta. Es decir, estuvimos remando en círculos en la misma zona y tuvimos algún susto de irnos contra los barcos. De que nos quisimos dar cuenta estábamos ya por Nueva Zelanda, y tuvo que venir una moto de agua a arrastrarnos hasta la orilla.

kayak moreton island

Sin embargo, pudimos disfrutar de un momentazo: mientras estábamos en los kayaks, una ballena se acercó a saludarnos. Fueron segundos de tensión porque yo pensaba…como le de por saltar en este momento, de la onda nos comemos los hierros de los barcos y hasta luego.

Pero qué va, asomó el lomo para respirar y se volvió a sumergir pero fue impresionante ver un animal de esas dimensiones tan de cerca y desde el agua.

kayaking moreton island

Sandboarding en el desierto de Moreton Island

Cuando acabamos con el kayak, fuimos a comer y nos habían preparado un buffet para hacernos wraps y la verdad nos vinieron genial.

Después nos fuimos en un autobús 4×4 enorme al desierto de Moreton Island porque sí, además de playas paradisíacas, hay un desierto en mitad de la isla. El camino fue movidito porque como te decía, la isla no está asfaltada y hay carreteras estrechas de doble sentido. Todo era de arena así que la media hora que duró el trayecto fue…entretenida.

desierto moreto island

Y llegamos al desierto. Nos dieron unas tablas de madera y empezamos a andar por las dunas hasta llegar a lo alto de una colina. Y ahí nos explicaron cómo teníamos que tirarnos. Había unas cuantas velas para rallar con cera el lado de la tabla que iba contra la arena para que resbalase más.

Y la verdad, fue muy divertido. Yo estaba cagada, porque desde arriba lo que ves es una caída en picado o al menos yo desde mi dramatismo lo veía así. Pero empezamos a deslizarnos y me gustó mucho. Se puede llegar a alcanzar 60 km por hora y aunque después de ver los vídeos no lo parece, yo tenía una sensación de velocidad impresionante.

Me tiré 3 veces, y suficiente porque una vez abajo hay que subir andando toda la cuesta de arena para volver a tirarse. Además, hacía un calor horroroso, a las 2 de la tarde en pleno desierto, y yo no podía con mi alma.

sandboarding moreton island

Y este fue nuestro día, la verdad es que bastante movidito. Snorkel, kayak, sandboarding, ballenas y aguas cristalianas, hicieron de Moreton Island una experiencia muy recomendable. Es cierto que es un día caro, pero desde mi punto de vista es un lugar que hay que conocer. ¡Ojalá haber grabado a la ballena!

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.