Croc Country. Así llaman a la zona de Australia de la que te vengo a hablar hoy, no digo más. Entre 100.000 y 200.000 cocodrilos hay en este país, así que pasando un par de días en la selva, cómo no íbamos a querer verlos. Eso sí, de lejos, porque vaya bicharracos. Siempre tenemos miedo a los tiburones, pero en Australia mueren una media de 2 personas al año por ataques de cocodrilos, que no es mucho, pero lo suficiente para que yo me cague viva durmiendo en la selva. El caso, es que como queríamos verlos pero sin morir en el intento, contratamos un tour por el río donde nos llevaron a ver varios ejemplares así que hoy te cuento cómo fue nuestra experiencia viendo cocodrilos en Australia.
Cocodrilos en Daintree Rainforest
Antes que nada, algo que me llamó mucho la atención. En las playas de Daintree nos encontramos carteles como este.

A ver que igual es obvio porque son cocodrilos de agua salada y el río desemboca en el mar. Pero de tener esa información, a pensar que no te puedes acercar a más de 5 metros a la orilla porque puede que un cocodrilo gigante salga del mar a asesinarte, pues da un poco de yuyu. De hecho, el guía del tour nos contó que hacía un par de semanas habían encontrado el cuerpo de una mujer que probablemente había cogido el animal en la playa y la había arrastrado río arriba. Playas preciosas, pero asesinas.
Meeting Point
Reservamos la excursión ese mismo día un par de horas antes en un hostel que nos encontramos en medio de la carretera, pero se puede reservar por internet. Te dejo la web aquí del operador del tour, se llamaba Crocodile Express. Nos costó 38$, unos 22€ y el tour duraba una hora, así que ni tan mal.
El punto de encuentro, se situaba en mitad de la carretera, en medio de la nada y no hay nada de cobertura. Así que como buenos aventureros tiramos de un mapa de toda la vida que nos dieron en el mostrador donde reservamos. No fue complicado porque el mapa tenía puntos marcados muy reconocibles que te ibas encontrando en la carretera, y no había ningún desvío, así que aparcamos la caravana en un restaurante y caminamos por el arcén de la carretera unos 400 metro hasta llegar al punto de recogida.
¿Cómo supimos que estábamos bien? Por una pizarra que nos encontramos ahí en la carretera.

Empieza la excursión de cocodrilos en Daintree Rainforest
Desde el punto de recogida, había un camino directo al río que no nos llevó más de 10 minutos. Ahí nos esperaba el barco y nuestro guía, un buen señor que llevaba toda su vida ahí.
No éramos muchos, nosotros y una familia y el barco iba medio vacío. Nada más salir, enfrente de donde estaba amarrado el barco, pudimos ver el primer cocodrilo tomando el sol.

Según nos explicó el guía, encuentran un lugar y se pueden tirar ahí semanas, así que él sabía dónde estaban los cocodrilos que íbamos a ver ese día y nos llevó uno por uno a verlos. Lo que no entiendo es cómo podía saber la edad, el sexo o el peso, supongo que después de tantos años conocerá esa información por la piel y el tamaño del animal.
Eso sí, a veces había que echarle imaginación porque el guía tenía claro dónde estaba el cocodrilo, pero entre que algunos eran crías y que los colores de la piel no ayudan entre los arbustos, nos teníamos que ir ayudando a encontrarlos.

En total vimos 4 cocodrilos, uno de ellos enooooooooorme. No te voy a mentir, yo esperaba un poco de acción. No sé, verlos nadando desde el barco, o cazando, o en movimiento. Pero estaban ahí plantaos tomando el sol, quietecitos que si me hubieran dicho que los había puesto la empresa para enseñarlos me lo hubiera creído.

En cualquier caso, es una excursión barata y rápida que te lleva a conocer una parte interesante de este rincón de Australia. Además, el paseo en sí con el barco por el río ya merece la pena por sí mismo, las vistas fueron espectaculares.
