Como en todos los destinos, hay cosas que nadie te cuenta. Para viajar a Nueva Zelanda hay ciertos preparativos que hay que tener en cuenta, unas cosas que te encontrarás una vez estando allí, y otras que tienes que tener hechas antes. Para que no te pille nada por sorpresa, en este artículo te voy a contar todos los preparativos que tuvimos que hacer antes de viajar a Nueva Zelanda y las cosas que me hubiera gustado saber.

NZeta o visado para Nueva Zelanda

Para viajar a Nueva Zelanda sí se necesita visado (hablo para pasaporte español que es lo que conozco). Es un trámite, pero puede tardar hasta 72 horas, así que mejor no dejarlo para el final. ¿Te suena el ESTA en Estados Unidos? Pues para Nueva Zelanda hay que sacar el NZeTa, y sin él no te dejarán entrar en el país (¿me lo pidieron acaso en algún sitio? pues la verdad es que no, pero tampoco hay que tentar a la suerte).

Se solicita a través de una app, NZeTa. Te dejo aquí el enlace para descargar en Android y en iOs. Cuando la descargues en tu móvil, te pedirá tus datos, tendrás que rellenar unas preguntas y pagar. Antes costaba 17 NZD pero desde el 1 de octubre de 2024, cuesta 117 NZD (unos 64€) y tiene validez durante dos años. Cuando lo hayas hecho, en la app aparecerá el estado de tu visado. A mí me lo aprobaron al rato y a mi amiga le tardó un par de días.

Documentación a rellenar antes de viajar

Cuando te aprueben la visa, te enviarán un correo con una información y un enlace que es importante que leas. Hay que rellenar la declaración de viajero o New Zealand Traveller Declaration (donde te preguntan qué vas a hacer en Nueva Zelanda, dónde te vas a hospedar entre otros datos), y un documento de salud, y con ambos te darán un código QR que te recomiendo que tengas a mano al aterrizar (hazle capturas y tenlo en la galería). Después hacen controles aleatorios (o eso entendí yo, porque a mí solo me pidieron uno de los dos documentos). No cuesta nada rellenarlo y viajar tranquila.

declaracion viajero nueva zelanda

Al llegar, verás gente rellenando un papel verde y colas en mostradores, aunque también QRs para hacerlo online. Si ya has hecho los deberes y vienes con el New Zealand Traveller Declaration hecho, te podrás saltar este trámite.

Si quieres ir echándole un vistazo a la información, esta es la web que te envían al correo con la aprobación de la visa.

Alquilar caravana en Nueva Zelanda

Alquilar una caravana o una furgo en Nueva Zelanda es carísimo, ya te lo adelanto. Pero como yo ya me hice el correspondiente excel comparativo con el respectivo trabajo de investigación, te cuento lo mejor que encontré.

Nosotras alquilamos la furgo con Kiwi Campers a través del comparador New Zealand Motorhomes, pero bueno sabiéndolo puedes ir al operador directamente. Fue lo más económico que encontramos, teniendo en cuenta que queríamos llevar el máximo seguro contratado para ir con toda la tranquilidad del mundo, y que la devolvimos en un punto distinto al de recogida que eso sube el precio.

Nuestra furgo era para 3 personas y 2 semanas completas con el seguro platinum (el máximo) nos costó 1962$, (1071€).

Etiqueta Self-Contained

· Una cosa importante, fíjate que la furgo tenga la etiqueta Self-Contained. Es una etiqueta azul en la parte trasera, que te permite aparcar en los famosos “Freedom Camping” que hay por todo el país (campings gratis). Esta etiqueta significa que el vehículo tiene baño, básicamente. Nuestra furgo tenía el típico “orinal” que ni sacamos de la bolsa e íbamos a baños públicos, pero si te hacen un control puedes mostrar que lo tienes. Lo hacen para que la gente no haga sus necesidades por ahí y estos campings solo permiten este tipo de vehículos.

etiqueta self-contained

¡Ah! Y no dejes de cotillear el apartado Camping de la web del gobierno de Nueva Zelanda, que tienen un montón de cosas para viajes por carretera, desde zonas de acampada, hasta sitios que visitar. Las zonas de acampada en Nueva Zelanda no están tan bien preparadas como en Australia, digan lo que digan. Hay pocos, no todos tienen baños, y pocos baños hay con duchas.

Internet en Nueva Zelanda

En otro sitio te diría que tirases de Wifi, pero en este país hay tramos en los que no hay literalmente nada, y vas a necesitar Internet a no ser que te apetezca viajar vintage tirando de mapas físicos.

Puedes comprar tarjeta SIM en el aeropuerto, pero yo te recomiendo la eSIM con la que viajé yo, que además con ese enlace tienes un 15% de descuento que no está mal. Se compra antes de viajar, te llega un QR y una explicación y cuando llegas a Nueva Zelanda lo activas siguiendo las instrucciones. Tienes Internet al momento sin tener que meter una sim física, va genial y tienes cobertura en sitios donde por no haber no hay ni carretera.

En la web puedes comprar la eSIM solo para Nueva Zelanda o si como yo vas a viajar a varios sitios, tienes la opción de Tour donde tendrás acceso en todo el mundo o en los países que necesites. Tienes planes desde 7€ una semana, es que está genial.

tarjetas esim

Seguro de viaje

Siempre siempre siempre, hay que viajar con seguro de viaje, y más a un destino tan lejos. Da igual que la furgo esté asegurada. Vas a hacer trekkings en sitios peligrosos, vas a visitar parques geotérmicos donde hay riesgos, vas a subir a picos a gran altura. No se me ocurriría viajar a Nueva Zelanda sin seguro de viaje. Yo siempre voy con Iati Seguros, y tienen muchísima cobertura. Te recomiendo descargar la app porque si pasa cualquier cosa, facilita mucho la comunicación y tienes asistencia directa. Que también te doy un descuentillo sí, un 5% de descuento en cualquiera de los seguros Iati con este enlace.

logo iati seguros

Información interesante

Esto son un par de tonterías pero bueno, siempre está bien saber algunas cosillas:

  • Aotearoa es Nueva Zelanda en maorí. Lo vas a ver por todas partes y yo hasta que hilé, pensaba que era un pueblo pero no, resulta que es el país.
  • Venden alcohol en los supermercados, pero solo te lo venderán si llevas encima el pasaporte. No vale con el DNI, tiene que ser el pasaporte o el DNI neozelandés. Tampoco vale que tú compres para ti y para otra persona. Da igual que estés a punto de jubilarte y sea evidente tu mayoría de edad, son súper estrictos.
  • A los neozelandeses se les llama kiwis, no porque sean grandes productores de la fruta, si no porque el kiwi es la mascota oficial del país. Es un ave que se deja ver muy poco, pero ten cuidado por la noche por la carretera, porque se cruzan.

Ahí lo llevas. Espero que esta información te resulte útil. Son cosas que vas aprendiendo sobre la marcha, pero a mí me hubiera gustado saber. ¡Que disfrutes mucho de tu viaje!

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.