A una horita de Valencia se encuentra Xàtiva, una localidad conocida por su patrimonio cultural, su entorno natural y su importancia histórica. Si es que la Comunidad Valenciana está llena de joyitas. Un castillo impresionante, callejuelas con encanto, varios museos interesantes y unas vistas espectaculares, hacen de Xàtiva un planazo para pasar el día. Ayer fuimos de excursión, así que hoy te cuento todo lo que hicimos.

Un esmorzaret para empezar el día

Cualquier plan de fin de semana en Valencia tiene que empezar con un buen esmorzaret, o un tradicional almuerzo valenciano. Así que lo primero que hicimos después de aparcar el coche en un parking público exterior gratuito, fue dar un paseo hasta encontrar un bar que nos convenciera.

No hizo falta buscar mucho, porque la verdad es que había varios bares y era la hora del almuerzo así que allá donde había gente en las terrazas, allá que fuimos.

Cómo subir al Castillo de Xàtiva

El siguiente plan era subir al Castillo de Xàtiva pero como todos los castillos, está en la zona más alta de la ciudad. Se puede subir en coche perfectamente y dejarlo arriba o si es domingo, hay lanzaderas que suben desde el centro de la ciudad.

Sin embargo, vimos un trenecito que nos hizo gracia, y nos pareció la mejor opción, además de que no queríamos mover el coche y no nos veíamos con ganas de subir todo eso a pie. Bueno esto es una turistada de manual, pero está muy bien de precio y te dan una vuelta por las callejuelas. Que por cierto, sigo sin entender cómo cabía el tren por las callecitas tan estrechas y cómo giraba.

tren turistico de xativa
interior del tren turistico
nosotros en el tren turistico de xativa
tren turistico en callecita de xativa

El tren turístico de Xàtiva cuesta 5€ y te incluye la subida al castillo y también la vuelta. Sale desde la puerta de la oficina turística y se le paga directamente al conductor. Eso sí, ten en cuenta las horas de la vuelta (que están indicadas en la oficina de turismo por fuera), porque a partir de las 15h ya no hay y el castillo lleva su tiempo.

Castillo de Xàtiva

Cuánto cuesta entrar al Castillo de Xàtiva

Es una joya histórica y más grande de lo que esperaba. Los tickets se pueden comprar online o allí directamente y el precio de la entrada normal es de 6€, 4€ la reducida (carnet joven, jubilados, familia numerosa). Los niños y los guías turísticos pasan gratis. Lo bueno es que además del castillo, la entrada incluye también el acceso a los museos municipales (el de Bellas Artes y el de Arqueología).

Historia del Castillo

La fortaleza se divide en dos partes: el Castillo Menor, de origen ibero-romano, y el Castillo Mayor, que fue ampliado durante la época medieval. Refleja el paso de varias civilizaciones:

mapa del castillo de xativa

Durante la época romana, formaba parte de la Via Augusta, una importante ruta que conectaba la península ibérica. Con la llegada de los árabes, se transformó en una fortaleza mucho más elaborada incluyendo sistemas de defensa avanzados (y elementos arquitectónicos islámicos, de hecho, se pueden ver “graffitis” de esta época).

muralla del castillo de xativa
camino castillo de xativa
vistas castillo de xativa
carcel castillo de xativa

Cuando Jaime I conquistó Xàtiva en el siglo XIII, el castillo se puso al día para que los nuevos dueños estuvieran a gusto. Le añadieron torres y murallas para que fuera más seguro y aguantara lo que viniera. Pero la cosa se puso fea durante la Guerra de Sucesión Española (1701-1714). Resulta que Felipe V, que estaba cabreado porque Xàtiva apoyó al otro bando, el austriaca, ordenó quemar la ciudad. Este suceso dejó huella, y no se olvidan de él. De hecho, en el Museo de Bellas Artes tienen un retrato del rey colgado al revés, como para dejar claro que no le guardan mucho cariño.

vistas de xativa
nosotros en el castillo de xativa
castillo de xativa
vistas desde el castillo de xativa

En su interior puedes recorrer torres, murallas, cárceles y patios mientras te sumerges en siglos de historia. Desde las partes más altas, las vistas son espectaculares.

Museos de Xàtiva

Museo de Bellas Artes

Como te decía, con la entrada al castillo tienes acceso a los museos municipales, así que después de dar una vuelta por las callecitas (ya que bajamos andando porque se nos pasó la hora del tren), y comer algo en un bar, nos fuimos al Museo de Bellas Artes que está abierto hasta las 18h.

Teníamos curiosidad porque aquí se encuentra el famoso cuadro boca abajo que te comentaba antes, y que es un icono de la ciudad. El museo tiene dos plantas, con exposiciones fijas y algunas obras cedidas por el museo del Prado. Pero no te lo pierdas, que cuando llegamos al cuadro…resulta que estaba en restauración y en su defecto había una replica. No estaba ni el marco, era un cartón. Una lástima, pero bastante curioso que la ciudad se haya negado a lo largo de la historia a poner el cuadro recto a modo de protesta.

cuadro del revés en xativa

Museo Arqueológico o Museo L’Almodí

Después nos acercamos al Museo de Arqueología o L’Almodí que está muy cerquita y abierto hasta las 20h. El edificio en sí es una antigua lonja de seda del siglo XVI y cuenta con piezas arqueológicas, históricas y artísticas que abarcan diferentes periodos de la historia de Xàtiva, desde la prehistoria hasta la Edad Moderna: cerámica, monedas, esculturas…

Museo del Corpus

Por último, fuimos al Museo del Corpus, donde había una exposición de PlayMobil y era de acceso gratuito, pero la cola llegaba a la calle de al lado y decidimos prescindir de esta visita.

De camino al coche, nos dimos una vuelta por la feria ya que al ser Navidad, había varias atracciones y puestos en un paseo, que cómo no te pasas. Y esta fue nuestra excursión de un día a Xàtiva. La verdad es que está muy cerquita y es un plan cultural diferente para un sábado o domingo cualquiera. Muy interesante.

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.