Esto es algo que hace todo el mundo en Bali y se ha convertido en algo súper turístico, pero la verdad es que es una inmersión cultural y merece la pena. Eso sí, con ciertas recomendaciones. El ritual de purificación de Bali se hace en el templo Pura Tirta Empul, y mucha gente va con guía que le explica cómo se hace el ritual. Como aquí somos low cost, en este artículo te cuento todo lo que tienes que saber para ir por tu cuenta: cómo se hace el ritual, precio y recomendaciones.
Cómo llegar a Pura Tirta Empul
Si vas por tu cuenta, lo mejor es alquilar una moto, o ir en Grab (el uber de allí, que te llevan en moto también). Allí hay un parking gratuito muy grande donde podrás dejarla sin problema. Se nos acercó un hombre después de aparcar y pensábamos que venía a cobrarnos, pero no, venía a preguntarnos de dónde éramos y que disfrutásemos del ritual. La gente de este país, que es pa comérsela.
Precio del ritual de purificación
En Bali se paga por todo. Primero deberás pagar por entrar al templo, que son 50.000 rupias la entrada (no llega a 3€). Me llamó la atención que tienen hasta maquinas canceladoras para entrar.


Después, tendrás que pagar por alquilar el sarong (el traje tradicional), que es obligatorio si quieres hacer el ritual, y por las taquillas y el vestuario para ponértelo. El sarong cuesta 10.000 rupias (0,60€) por persona y las taquillas 15.000 (0,90€) pero puedes alquilar una para todos.

Por último, parte del ritual es una ofrenda al templo, que consiste en incienso y flores. Para que te den eso, pagas la voluntad y esto ya depende de ti.
Un poco de historia del Pura Tirta Empul
Pura Tirta Empul se construyó en el año 926 d.C durante la dinastía Warmadewa, y su nombre significa “manantial sagrado”. La leyenda dice que el dios Indra creó estas aguas para curar a sus guerreros envenenados por un rey malvado. Desde entonces, los balineses creen que el agua del templo tiene propiedades curativas y espirituales.
El templo es más que la zona del agua, y hay espacios reservados para balineses porque por muy turístico que se vea, no deja de ser un templo sagrado donde los locales van a hacer sus oraciones.
El ritual de purificación paso a paso
Si hacemos el ritual, lo hacemos bien, así que te cuento el paso a paso para que purifiques correctamente tu cuerpo, alma y mente:
1. Alquila el sarong
No puedes entrar al templo en pantalones cortos o con los hombros al aire (teóricamente, porque por mi top con la espalda al aire no me dijeron nada). En la entrada te alquilan un sarong (una especie de pareo) y un sash (una cinta para la cintura) para que vayas vestido como manda la tradición. No me refiero al que te comentaba antes para el ritual, sino uno para entrar al templo; este es gratis y lo devuelves al salir.

2. Vístete para el ritual
Ahora sí, una vez en la zona de las piscinas, si quieres hacer el ritual deberás alquilar el sarong tradicional que es igual para todo el mundo (bueno, uno para mujeres y otro para hombres).

3. Haz una ofrenda al Pura Tirta Empul
Habrá una persona cerca de los vestuarios “vendiendo” ofrendas. No es obligatorio, pero forma parte del ritual si lo quieres hacer completo. Es una hoja de palma con flores e incienso. Tienes que arrollidarte, pedir tus deseos, y dejar la ofrenda junto a las demás.


4. Entra en la piscina por la primera fuente
Hay varias fuentes alineadas, y cada una tiene un significado especial. La idea es meterte en el agua, pasar por cada chorro en orden, desde el primero hasta el último. Puedes cerrar los ojos y concentrarte en una intención, ya sea dejar atrás malas energías o pedir por salud, bienestar o futuro.


En cada fuente, debes inclinar la cabeza, coger agua con tus manos y pasártela por la cabeza tres veces mientras haces tus oraciones. Después, debes poner la cabeza debajo del chorro, pero no toques la fuente (hay gente que lo hace, pero hay carteles expresamente para indicar que no lo hagas).

Son tres piscinas, empiezas por una, la grande, y después pasas a la otra zona donde están las otras dos y te esperan otras 3 fuentes. En la última, solo se utiliza la primera fuente.
5. Sáltate las fuentes prohibidas
Hay que pasar por todas las fuentes, excepto por 2: las fuentes prohibidas. Hay dos fuentes que están reservadas para rituales funerarios. Mejor no te acerques a esas, a menos que quieras una purificación algo más… permanente. Sabrás cuáles son, está indicado y verás que nadie se coloca en ellas.

¡Y ya estaría! Ya estás purificado en cuerpo, alma y mente.
Recomendaciones para una mejor experiencia
- Ve temprano: Este lugar se llena de gente rápido, sobre todo a media mañana. Si quieres evitar las masas y tener un momento más tranquilo, mejor levántate temprano. El templo está abierto desde las 6 de la mañana y de verdad…Nosotras éramos 2, hicimos primero una el ritual entero sobre las 9 y la otra sobre las 10. A primera hora no había apenas nadie, y en la segunda tuve que hacer colas para cada fuente.
- Lleva ropa de cambio: Aunque el sarong te cubre, sales empapado. Si no quieres estar mojado el resto del día, lleva ropa seca de recambio. Te podrás cambiar en los vestuarios.
- Respeta la cultura: Es un lugar sagrado para los balineses, así que intenta ser discreto, evita selfies exageradas y sigue las indicaciones de los locales. Todo el mundo está haciendo fotos a ver si me entiendes, nosotras las primeras, pero no estés de cachondeo con tus colegas. Es un lugar sagrado.
- Lleva efectivo: Dentro del templo no se puede pagar nada con tarjeta, y necesitarás dinero para alquilar el sarong, las taquillas, el vestuario o la ofrenda.


Nosotras hicimos primero el ritual y después nos dimos una vuelta por el templo. Había muchos locales con trajes tradicionales que iban a hacer sus oraciones. Un domingo de misa, vaya.

El ritual de purificación de Bali se ha convertido en algo excesivamente turístico la verdad, hay gente que lleva su propio guía que le hace de fotógrafo y hasta le lleva flores para que se coloquen en el pelo (¿flores que cogí yo después de que las usaran? pues sí). A primera hora de la mañana en el Pura Tirta Empul sí que se sentía un poco esa energía sagrada, pero cuando se empezó a llenar de gente, era una atracción de feria. Una pena, pero bueno una experiencia muy balinesa. No creo yo mucho en energías pero es verdad que cuando salimos, me sentía tan en paz. Después de esto nos fuimos a los famosos arrozales, que ya te cuento en otro post. ¡Nos leemos!
Muchas gracias por el post! Muy útil
Gracias a ti por tu comentario 🙂