Si quieres ver monos, te vas a hartar. En mitad de Ubud, se encuentra Monkey Forest, un santuario de monos donde puedes pasearte entre estos animales, verles jugar, desparasitarse y hacer el mono como bien saben en un recorrido en plena selva. Es un imprescindible en Bali y de aquí han salido varios videos virales de monos haciendo trastadas a los turistas. No te pasará si eres un poco listo. En este artículo te cuento qué es Monkey Forest, información, qué encontrarás y alguna recomendación.
¿Qué es el Monkey Forest?
El Sagrado Bosque de los Monos de Ubud (o “Mandala Suci Wenara Wana” si te pones serio con el nombre) es un lugar de conservación y templo hindú situado en el corazón de Ubud, la capital de Bali. Este lugar tiene más de 10 hectáreas de terreno y, además de ser un santuario para los monos, es también un centro cultural e histórico de gran importancia para los balineses.

En este lugar se rinde culto a los dioses hindúes, y los templos dentro del bosque son utilizados para ceremonias religiosas. De hecho, algunos dicen que el Monkey Forest está dedicado a Hwan San, el dios de la protección. Además, en Bali se cree que los monos son los guardianes de la naturaleza, y la presencia de los macacos en este bosque tiene un significado simbólico profundo para la población local.

Puede parecer un zoo, pero están cuidados, tienen nombre y pasan por zonas de recuperación. Nos encontramos con un par que estaban bajo custodia porque no podían vivir en sociedad porque tras el veneno de una serpiente se habían quedado ciegos o estaban enfermos.

Precio
En Bali se paga hasta por respirar y de todo sacan tajada, así que sí, el Monkey Forest se paga. La entrada se paga directamente allí en recepción, y cuesta 80.000 rupias por persona (unos 4,70€). Está abierto todos los días de 9:00 a 16:00.
También puedes pagar por hacerte un selfie con un mono, controlado por un trabajador del centro. No lo pagué, por eso de que son monos, pero no de feria. Pero creo que no costaba más de 50.000 rupias. Esto es lo más cerca que tuve yo de un selfie, segundos antes de salir corriendo porque se me acercó demasiado.

¿Qué te encontrarás en el Monkey Forest?
Antes de pasar, podrás escanear un QR con un mapa, como si fuera un parque de atracciones, aunque encontrarás paneles con mapas repartidos por el bosque. Lo primero que verás junto a la entrada, además de las letras que no podían faltar que te dan la bienvenida, es una cueva donde descansan murciélagos colgados del techo.

El bosque está repleto de una vegetación tropical que te hará tener la sensación de estar en medio de la selva. No te hará falta buscar mucho para ver a los monos, porque nada más entrar seguramente haya más de uno esperándote en la entrada. Los monos, que son muchos, se mueven libremente entre los árboles, en el suelo, se acercan a los turistas, juegan entre ellos y se dan chapuzones en charcas.

Además de los monos, podrás ver templos antiguos, puentes de bambú que atraviesan pequeños arroyos y figuras talladas en piedra que forman parte de la cultura de Bali. El recorrido te llevará por senderos muy bonitos y no tiene pérdida, lo puedes hacer como una ruta circular.




Recomendaciones en el bosque de los monos de Ubud
Los monos son bastante majetes, pero también bastante cabroncetes. Son muy espabilados y tienen manos que parece una tontería, pero si te pasas de listo sabrás por lo que te lo digo. Porque esa es otra, con un poco de sentido común, no tiene que pasar nada, pero hay algunas recomendaciones que hay que seguir para que no te lleves ningún susto. De hecho, encontrarás carteles que te explican cómo comportarte en Monkey Forest para que la experiencia con los animales sea positiva:
- No mantengas contacto visual. Parece broma, pero no te la juegues. Lo interpretan como una señal de agresión y pueden ir detrás de ti. Tú pasea normal, hazles fotos si quieres, mírales de lejos, pero no les mires a los ojos o te quedes mirando a uno muy de cerca.
- No lleves bolsas de plástico o cartón. Aquí igual entiendes un poco más por qué destaco que tienen manos. De verdad, los monos son muy cabrones y muy cotillas, es posible que esa bolsa no vuelva entera.
- No les des de comer. Esto no es por seguridad, es por su salud. Ya son alimentados con comida especial y no hay que darle nada nuestro.
- No se te ocurra tocarles y menos a una cría. Es sentido común, pero a más de un tonto vi acercarse a un bebé y las madres se pueden poner muy chungas. No me gustaría tener un mordisco de mono en mis vacaciones en Bali.
Aparte de eso, lleva una botella de agua porque el calor de esta zona es insoportable y yo no bebería de las fuentes del bosque. Hay una tienda justo enfrente de la entrada donde puedes comprar botellas. Por otro lado, no te dejarán entrar sin camiseta porque es un bosque pero también es un templo, aunque a mí no me pusieron problema por entrar en tirantes y en pantalón corto. No saques nada del bolso o de la mochila a no ser que sea necesario y si llevas el móvil en la mano, llévalo atado a la mano con una cuerda de la funda o algo. En un visto y no visto, se te cruza un mono y adiós lo que tengas en la mano.

Me gustó mucho Monkey Forest en Ubud, aunque siempre que visito este tipo de sitios me planteo hasta qué punto es un santuario o un zoo. En cualquier caso, no considero que estuviesen en malas condiciones, es un bosque muy amplio así que supongo que están en su hábitat y además les cuidan cuando tienen algún problema de salud. Es una parada obligada en Bali y siguiendo las recomendaciones y con un poco de sentido común, será una experiencia muy positiva.