Quizás te suena Byron Bay porque es donde viven Thor y Elsa Pataky. O bueno, quizás ese dato lo sé yo por friki. El caso es que Byron Bay es ese pueblito bohemio de la Costa Este de Australia donde escapar de la civilización. Yo la verdad es que no me lo esperaba así cuando me hablaron de él como un pueblo, pero lo es literalmente. Si estuviese en España, los vecinos tendrían mote. No sé si así te haces una idea. Pasé dos días en este lugar, y es suficiente para descubrir su encanto, desconectar y disfrutar de su naturaleza. No esperes ver mucho a nivel turismo, merece la pena, pero no es un destino con muchas cosas para ver, pero sí para hacer. Te cuento qué hacer en Byron Bay y alguna idea de plan que hicimos y sin duda merece la pena.

Nosotras fuimos desde Brisbane, y está a unas 2 horas y 15 en coche. Lo barato y rápido es alquilar un coche pero no te voy a engañar, acabamos yendo en autobús. Te iba a decir transporte público pero no, hay un minibus «privado» que se desplaza entre Brisbane – Gold Coast – Byron Bay que reservas y vas de excursión. A la próxima alquilamos coche, pero bueno ya sabes, éramos nuevas y nos dio miedo eso de conducir por el otro lado.

Pasear por el Mercado de Byron Bay

En Byron Bay son muy comunes los mercados de artesanía y hay varios a lo largo del mes. Tienen hasta página web de sus mercados donde puedes consultar fechas.

Llegamos un sábado y nos encontramos el mercado nada más salir de la estación de autobuses, sobre las vías del tren. Era un mercado enorme con muchísimos puestos y estaba ahí todo el pueblo. El ambiente que se respira en Byron Bay es bohemio. Todo el mundo es rubísimo, altísimo, guapísimo y muy distinto a lo que he visto en otras zonas de Australia. Son relajados, su vida es el surf y la playa, y muchos van descalzos (más que en otras ciudades quiero decir).

Y este mercado reflejaba justo eso. Joyas artesanales, cuadros, talleres de alfarería en mitad de la calle, volkswagen hippies como puestos de comida y muchas familias pasando el día.

mercado artesanal en byron bay

Surfear

Si te va el surf, este es tu destino perfecto. El pueblo está lleno de tiendas de tablas de surf y la playa está a 5 minutos caminando desde cualquier punto.

Hay unas olas increíbles y es punto de referencia en Australia para este deporte, así que si te gusta, te va a encantar.

playa de byron bay

Visitar las tiendecitas del pueblo

A ver, Byron Bay mueve mucho turismo y se nota. Las calles del pueblo están llenas de tiendecitas de ropa hippie, así que otro plan que hacer en Byron Bay es pasear e ir visitando las tiendas que te vas encontrando a tu paso.

Ver atardecer en el Faro

Si hay algo que caracteriza Byron Bay además del surf, es el emblemático faro. Se llena de gente para ver la puesta de sol y lo cierto es que las vistas son espectaculares y los colores que deja el cielo sobre el mar también.

Se puede llegar caminando, y de hecho creo que es lo mejor porque por el camino puedes ir disfrutando también de paisajes increíbles y parándote en distintos miradores.

mirador en byron bay

El camino es bastante largo y empinado (aunque Google Maps nos dijera que era media hora, media hora la primera claro, nos costó hora y pico llegar arriba).

paso de koalas

Y parte del camino se hace por la carretera, pero la verdad es que está muy bien indicado y la mayor parte del tramo tiene pasarelas de madera o caminos para llegar sin ningún tipo de problema.

camino al faro de byron bay

Así como curiosidad, no es que sea el faro con más potencia de Australia, es que lo es de todo el hemisferio sur y recibe medio millón de visitantes al año. Si vas en temporada de avistamiento de ballenas, es el lugar perfecto.

faro de byron bay

Haz la ruta por Cape Byron Walking Track

Se trata de un recorrido de unos 4 km que atraviesa playas, bosques y acantilados. Son 2 o 3 horas, según el ritmo que lleves, y es una caminata para disfrutar de la naturaleza de Byron Bay.

Descubre la Byron Bay History Trail

Hay otra ruta con 21 puntos de interés a lo largo de Byron Bay más cultural, una especie de paseo a lo largo de su historia.

history trail de byron bay

En cada uno de los puntos encuentras un código QR donde puedes leer información sobre el mismo. También tienes todos los puntos explicados en su página web. Me pareció muy interesante.

Fíjate en los murales

Este pueblo tiene un encanto especial y eso se ve en las calles. Hay un montón de graffitis en paredes con motivos surferos o marinos y le dan un toque que me encantó.

graffiti byron bay

Es que hasta las paredes donde están los cubos de las basuras son preciosas.

murales de byron bay

Vete de fiesta al Piano Bar

De verdad que te guste la fiesta o no, merece la pena. Recuerdo este día como uno de los mejores desde que llegué a Australia y no decepciona. Ya había oído hablar de esto por redes sociales, y cuando llegué a Byron Bay busqué especialmente el sitio porque quería verlo por mí misma.

El sitio se llama The Northern Hotel, y se trata de dos locales en uno con un hall en el centro. A media tarde estuvimos (gratis) en uno de ellos tomando algo mientras escuchábamos música en directo y hacíamos tiempo hasta que empezase.

piano bar byron bay

A las 7 empezaba el Piano Bar, y para esto sí que tuvimos que pagar 10 AUD de entrada. Una vez dentro, te encuentras dos pianos de cola increíbles en el centro del local, y la gente se empieza a colocar alrededor. Encima de ellos, hay dos cuencos y unos papeles, donde puedes escribir canciones que te apetezca escuchar.

Y dos señores empiezan a dar un conciertazo con canciones míticas que aunque sean en inglés, te vas a saber. No te pienses que al ser a piano la cosa es tranquila. Se creó un ambiente súper guay, donde todo el mundo estaba cantando y bailando alrededor del piano y los cantantes iban animando a todo el mundo. De verdad que merece la pena, es un plan distinto y muy muy divertido. En teoría es de jueves a sábado, aunque yo fui domingo y estaba. Te dejo videos de esto en Instagram.

Levántate para ver amanecer

Llámame friki pero sí pasó. A mí me habían dicho que Byron Bay era uno de los lugares donde mejores puestas de sol y amaneceres se veían, y sí, me levanté a las 5 y pico de la mañana para irme a la playa a ver amanecer. De hecho, nos encontramos con varios grupos de gente porque se ve que es algo bastante habitual, y de hecho algunos de ellos estaban poniendo rumbo al faro para verlo desde ahí.

Tuvimos mala suerte y estaba nublado, pero confío en que si vas no te pase. Aún así, me gustó la experiencia y ver salir el sol desde la playa vacía con el sonido del mar y en Byron Bay fue un recuerdo que me llevo.

Desayuna rico

A ver, sabemos que la gastronomía australiana no es su punto fuerte, básicamente porque no tienen. Sin embargo, el rollo de Byron Bay invita a desayunar rico frente al mar. Hay un montón de restaurantes en primera linea de playa y son muy típicos los açais, es decir, los bols de frutas y granola. También son muy típicos (en Australia en general), los bocadillitos de bacon, huevo y barbacoa pero bueno, no me voy a meter en la gordura de cada uno (yo la B siempre).

desayuno en byron bay

Pues sí, Byron Bay es un respiro de paz, sobre todo viviendo en grandes ciudades. Es un pueblecito que se ve en una hora, pero que el rollo que tiene y los planes que se pueden hacer, le dan su encanto y lo hacen perfecto para pasar un fin de semana. Queda pendiente volver a ver si me encuentro con Thor.

Espero que mis planes para qué hacer en Byron Bay te sirvan si pasas por aquí, o al menos fue lo que nosotras hicimos y creo que un finde muy aprovechado.

ballena en byron bay

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.