Ubud es la ciudad más caótica de Bali, y de esto ya íbamos advertidas. Pero también es la mejor base de operaciones ya que está en el centro de la isla y desde aquí se pueden hacer un montón de excursiones. Nosotras nos alojamos 3 días enteros en Ubud y creo que lo hicimos bastante bien. Lo que es la ciudad en sí es agobiante pero aún así puedes aprovecharla, y con 3 días tienes tiempo además de disfrutar de los alrededores. En esta guía te digo dónde alojarte, cómo moverte, qué ver en Ubud en 3 días y todo lo que vimos en los alrededores que ya te adelanto que no fue poco.

Dónde alojarse en Ubud

Aquí te voy a recomendar nuestro alojamiento porque la verdad es que 10/10. Son muy típicos en Bali los homestay, y no es que te quedes directamente en casa de alguien, pero casi. Se trata de un conjunto de bungalows dentro de un recinto que pertenece a una familia. El nuestro era KT. Kuaya Home Stay y nos encantó. La familia que lo llevaba era encantadora, y es interesante porque coincides con ellos en zonas comunes, puedes verles cocinar porque la cocina es abierta y puedes hablar con ellos. Todas las mañanas nos traían el desayuno (incluído) a la habitación y pudimos probar comida local (benditos crepes de plátano y coco). Ay, y también nos dejaban ofrendas para bendecirnos en la puerta todos los días.

alojamiento en ubud
alojamiento en ubud
desayuno balines

Además, estaba súper bien ubicado para movernos por Bali a pie y tenía una piscina monísima aunque eso sí, muchísimos mosquitos. La única pega, es que nos dijeron que no podíamos usar el aire acondicionado y no nos dieron el mando. No sé por qué, pero no confesaré haberme subido a una silla para encenderlo con un botón.

alojamiento en ubud con piscina

Cómo moverse por Ubud y alrededores

Nosotras el primer día nos fuimos en coche con un señor que nos hizo una ruta. Es muy típico llegar a un acuerdo y que te lleve a varios puntos en un mismo día. Es algo cómodo y fresquito, además de que este hombre fue un santo y hablamos un montón, nos contó muchas cosas de la cultura balinesa y nos llevó al warung al que iba con su familia a comer los domingos. Comida de dudosa procedencia y con riesgo de coger un bali belly, pero interesante. Si te interesa, puedes pedirme su número 🙂

¡No olvides tu seguro de viaje!

Puede que no pase nada y ojalá, pero viajar con un seguro de viaje te ahorrará dinero ante posibles disgustos y preocupaciones. Y viajar con tranquilidad no tiene precio. Te dejo un descuento con Iati seguros en este botón.

Sin embargo, esto es más caro y te limita mucho. Lo mejor para moverte desde Ubud y poder ir a las zonas de alrededor con total libertad es alquilar una moto. Sé que puede dar algo de miedo por el caos que hay aquí, pero de verdad te digo que es un caos muy ordenado. Si yo que no había conducido una moto en mi vida, me estrené en Bali, tú también puedes. Alquilarla es baratísimo, y la gasolina también, así te podrás ir donde quieras y sin pensar en las horas.

Guía de Ubud: qué ver en 3 días

Ahora sí, no me enrollo más. Estas son las cosas que puedes ver en Ubud en 3 días. Exprimiéndolo al máximo es tiempo suficiente para aprovechar la ciudad y los alrededores. Te lo cuento sin ponértelo por días para que te organices como quieras, ya que hay quien le gusta viajar más lento. Al final del artículo te explico qué vimos nosotras cada día, cómo ordenamos los puntos que queríamos ver y un mapa con todo.

Monkey Forest

El bosque de los monos de Bali está en la misma ciudad de Ubud, no necesitarás ningún tipo de transporte ya que puedes llegar caminando perfectamente. Se trata de un santuario de monos donde viven a sus anchas y por donde podrás pasear entre estos animales. El lugar en sí es muy bonito y es un imprescindible cuando pases por Ubud. Te cuento toda la información sobre Monkey Forest en este artículo.

monkey forest ubud

Un espectáculo de danza tradicional balinesa

La danza balinesa es cuanto menos, curiosa. Esta cultura que les enseñan desde pequeñas sobre todo a las mujeres, te hace no quitarle ojo al principio, y acabar con la cabeza taladrada al final. Nosotras acudimos a un espectáculo de baile balinés por la noche a un lugar que nos recomendaron por la calle, y estuvimos un rato hasta que nos salimos (porque la música que tocan llega a molestar un poco), pero creo que es muy interesante de ver para conocer la cultura del país.

Eso sí, nos costó 100.000 rupias, y días más tarde nos encontramos un espectáculo similar paseando por la calle de manera gratuita. Pero bueno, no es mucho dinero y te aseguras verlo ya que en Ubud realizan este espectáculo todos los miércoles (al menos cuando yo fui).

Palacio real

No pudimos visitarlo porque pillamos unas fechas donde había una celebración en Bali que se hace cada ciertos años, y solo estaba permitido el acceso a personas locales. Sin embargo, me hubiera gustado entrar porque por lo que vimos por fuera, el palacio real de Ubud tiene que ser espectacular.

Mercado de Ubud

Es algo agobiante, pero el mercado de Ubud es uno de esos sitios en la ciudad donde tienes que pasarte. Tiene varios pisos, hay de todo y está repleto de gente. Aquí encontrarás desde ropa, hasta objetos decorativos, complementos o souvenirs. Está justo enfrente del palacio y abre de 17h a 23h. Es un lio de callejones, escaleras y puestecitos así que igual te vuelves un poco loca, pero es algo que hay que ver.

Cascadas de Bali

Si algo tiene Bali, además de templos, son cascadas espectaculares. Desde Ubud puedes llegar fácilmente a varias, como Tegenungan, Tibumana o Kanto Lampo. Nosotras fuimos a Kanto Lampo y aquí vengo a decirte que NO vayas. Son las típicas que se han hecho virales en redes sociales y fue horroroso. El agua híper turbia, repleto de gente haciendo cola solo para hacerse la foto…desesperante. Bali tiene muchísimas otras cascadas donde disfrutar. Desde Ubud yo te diría que fueras a Tegenungan, que además están cerquita.

Campuhan Ridge Walk

Habíamos leído sobre esta ruta y nos causó curiosidad así que allá que fuimos. Es un paseo entre arrozales en mitad de Ubud y yo diría que no muy conocida porque no había apenas gente.

campuhan ruta ubud
ruta campuhan ubud

Pudimos ver gente trabajando en los arrozales, una naturaleza increíble y un atardecer precioso. Nos encontramos con un restaurante sobre el agua y aprovechamos para merendar unos batidos de frutas, porque en total estuvimos en esta zona unas 3 horas de paseo.

champuhan walk ubud

Que no te pase lo que a nosotras…este camino no es circular y acabarás donde Cristo perdió las chanclas. Fuimos a coger un grab, que viene a ser una mototaxi y nos quedamos sin batería para pedir la segunda. Cuando llegó y vio que éramos dos, pensábamos que nos iba a dejar tiradas, pero llamó a un amigo y nos llevaron a las 2 a casa. Un cuadro.

Goa Gajah: el templo del elefante

Goa Gajah es un templo histórico del siglo XI con una entrada tallada en roca y unas cuevas. No busques elefantes porque aunque se llame “el templo del elefante” no los vas a encontrar. Se supone que se llama así por la palabra “Lwa Gajah” que aparece en manuscritos antiguos y hacía referencia a una deidad con cabeza de elefante que muchos relacionan con el dios hindú Ganesha, que está representado dentro de la cueva.

goa gajah bali

No tiene mucho misterio la verdad, pero la roca de la entrada es muy llamativa y la naturaleza que hay detrás nos gustó mucho. Cuesta 50.000 rupias por persona (2,50€) y te darán un sarong con el que es obligatorio entrar, como en todos los templos de Bali.

goa gajah naturaleza
goa gajah templo

Hidden Coffee y cata de café balinés

Aquí llegamos de casualidad, no estaba en nuestro plan pero creo que fue un acierto total. El café balinés es muy conocido, y aquí se produce también el famoso café de Luwak, el más caro del mundo. Hidden Coffee es una cafetería donde podrás disfrutar de una cata de cafés totalmente gratuita (de Luwak no incluyen), una visita donde te explicarán cómo se hace el café, podrás ver un Luwak vivo y todo con vistas a plena selva. Después te incitarán a comprar en su tienda y el café es carísimo, pero siempre puedes no comprar nada. Si quieres saber más sobre este lugar, tengo un artículo explicando todo sobre Hidden Coffee.

cata de cafes. enbali

Ritual de Purificación en Pura Tirta Empul

Esto es un clásico y sí, también fuimos desde Ubud, está a unos 25 minutos. Esto lo habrás visto en mil sitios, y si no, en este artículo te cuento cómo fue nuestro ritual de purificación en Pura Tirta Empul y cómo se hace. Diría que es otro imprescindible, seas espiritual o no. Yo la verdad es que no lo soy, pero salí taaaan relajada de ahí. Se ha convertido en algo turístico, pero puedes ver también gente local que visita el templo para realizar sus oraciones. Los balineses creen que las aguas de este templo tienen propiedades curativas. Te recomiendo que vayas temprano porque en cuestión de minutos se llena y se forman colas, pero a primera hora de la mañana no hay nadie y podrás disfrutar del ritual en paz.

Arrozales de Tegallalang

De las cosas que más me gustaron en Bali. Los arrozales de Tegallalang son los más famosos de la isla y se ha convertido un poco en el Disnelylandia del postureo. Hay columpios de flores por todas partes, puedes alquilar vestidos con colas de varios metros para la foto y hay tirolinas y actividades. Pero también es un paisaje espectacular.

tegalallang arrozales de bali

Son enormes y tienen de todo, podrás encontrar bares donde ir tomando algo en mitad del paseo. En el interior, está también Allas Harum, un complejo de restaurantes donde podrás comer muy bien y Allas Sea Pool, las típicas piscinas redondas que seguro que has visto en Instagram. Esto es una turistada de manual, ¿pero y lo bien que sienta una copilla en la piscina con vistas a los arrozales con música de fondo? Te cuento toda la información sobre Tegallalang aquí.

piscinas famosas de bali

Pura Ulun Danu Bratan

Pura Ulun Danu Bratan es el templo del agua de Bali y uno de los más conocidos por la gran pagoda sobre el agua que se refleja a la perfección (si pillas buen día), y que parece flotar. Está a una hora de Ubud, y en moto se hace un poco pesado, pero en este trayecto vi yo algunos de los paisajes más increíbles que he visto en la vida, así que merece la pena. Estos paisajes son gracias a la zona, ya que es montañosa y el clima es muy distinto al centro de la isla, hace fresquito. En este artículo te doy toda la información sobre Pura Ulun Danu Bratan.

Qué hacer en Ubud en 3 días: Planificación

Hay muchas más cosas que puedes hacer en Ubud o desde ahí, todo depende de cómo te organices. Todo lo que te he contado, es lo que vimos nosotras mientras nos alojábamos en la capital. Después nos trasladamos a la zona de Candidasa, en el Este, y aprovechamos para visitar esos puntos que quedaban más cerca, además de acercarnos al puerto porque el siguiente punto eran las Islas Gili. Así es como distribuimos en 3 días en Ubud las visitas:

  • Día 0: Llegada a Ubud y check-in
    • Paseo por la ciudad y cena
    • Espectáculo de danza balinesa
  • Día 1: Primer día completo
    • Monkey Forest
    • Cascada
    • Goa Gajah
    • Campuhan Ridge Walk
  • Día 2
    • Pura Ulun Danu Bratan
    • Hidden Coffee
    • Mercado de Ubud
    • Palacio real
  • Día 3
    • Ritual de purificación en Pura Tirta Empul
    • Arrozales de Tegallalang
    • Allas Sea Pool

Si prefieres ver Ubud en 4 días completos y no te vas a trasladar a la costa este, te recomiendo aprovecharlo en el Templo Madre de Besakih y después en las cascadas de Tukad Cepung. Con esto ya tendrías Ubud y los alrededores super aprovechados.

Cuando llegábamos de aprovechar el día por ahí, nos paseábamos por Ubud, comíamos rico, mirábamos souvenirs que nos encantan y nos compramos alguna que otra blusa. Cuando pasees por sus calles, fíjate en el suelo, ya que es curioso cómo compran trozos de asfalto para hacer publicidad de sus negocios o declararse su amor. Por otro lado, ten cuidado con las ofrendas de las puertas de los negocios y las casas. Son cestitas de flores hechas con hojas de plantas, y para ellos es sagrado. Está todo lleno, y pisarlo es una falta de respeto, así que tenlo en cuenta.

Y hasta aquí mi guía de qué ver en Ubud en 3 días. Espero que te sea útil y aunque no veas toooodo porque es imposible ver todo en tan poco tiempo, puedas aprovechar al máximo tu estancia en la isla. Cualquier recomendación extra, sugerencia u opinión, no dudes en dejarla en comentarios para compartirla con otros viajeros. ¡Nos leemos!

También te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Donde me lleven los aviones. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.